El Arte de la Intrusion
"Kevin Mitnick"
“El arte de la intrusión ha sido incluso más
dificil de escribir que nuestro último libro. En lugar de utilizar
nuestros talentos creativos combinados para desarrollar historias y
anécdotas que ilustren los peligros de la ingeniería social y qué pueden
hacer las empresas para mitigar los riesgos, Bill Simon y yo hemos
trabajado principalmente sobre las entrevistas de ex hackers, phreakers y
hackers convertidos a profesionales de la seguridad. Queríamos escribir
un libro que fuera a un mismo tiempo una novela de misterio y un manual
que abra los ojos a las empresas y les ayude a proteger su información
confidencial y sus recursos informáticos. Creemos firmemente que sacando
a la luz las metodologías y las técnicas más comunes que utilizan los
hackers para penetrar en sistemas y redes, podemos ejercer influencia en
todo el ámbito para abordar correctamente los riesgos y las amenazas
que suponen estos adversarios audaces.”
Contenido:
Contenido:
- Intrusión en los casinos por un millón de dólares
- Cuando los terroristas entran por la puerta
- Los hackers de la prisión de texas
- Policías y ladrones
- El Robin Hood hacker
- La sabiduría y la locura de las auditorías de seguridad
- Su banco es seguro, ¿no?
- Su propiedad intelectual no está segura
- En el continente
- Ingenieros sociales: cómo trabajan y cómo detenerlos
- Anécdotas breves.
Kevin Mitnick (nacido el 6 de agosto de 1963) es uno de
los crackers y Phreakers más famosos de los Estados Unidos. Su último
arresto se produjo el 15 de febrero de 1995, tras ser acusado de entrar
en algunos de los ordenadores más "seguros" de EE.UU. Ya había sido
procesado judicialmente en 1981, 1983 y 1987 por diversos delitos
electrónicos.
El caso de Kevin
Mitnick (su último encarcelamiento) alcanzó una gran popularidad entre
los medios estadounidenses por la lentitud del proceso (hasta la
celebración del juicio pasaron más de dos años), y las estrictas
condiciones de encarcelamiento a las que estaba sometido (se le aisló
del resto de los presos y se le prohibió realizar llamadas telefónicas
durante un tiempo por su supuesta peligrosidad).
Tras su puesta en libertad en 2002, Kevin Mitnick se dedica a la consultoría y el asesoramiento en materia de seguridad, a través de su compañía "Mitnick Security"(Anteriormente llamada: Defensive Thinking).
La vida de Kevin Mitnick y, en especial, la persecución que condujo a su captura en 1995 han dado lugar a multitud de libros y otro material de ficción. De entre todos, destaca la novela Takedown, que relata su último arresto. Y de la cuál han sacado una película con el mismo título, "Takedown" , en el año 2000.
Tras su puesta en libertad en 2002, Kevin Mitnick se dedica a la consultoría y el asesoramiento en materia de seguridad, a través de su compañía "Mitnick Security"(Anteriormente llamada: Defensive Thinking).
La vida de Kevin Mitnick y, en especial, la persecución que condujo a su captura en 1995 han dado lugar a multitud de libros y otro material de ficción. De entre todos, destaca la novela Takedown, que relata su último arresto. Y de la cuál han sacado una película con el mismo título, "Takedown" , en el año 2000.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario